Hace 36 años, Fundación JUCONI nació en Puebla para transformar la vida de niños y familias afectadas por la violencia, la pobreza extrema y la exclusión. Lo que comenzó como un refugio para niños en situación de calle evolucionó en un modelo integral de atención, enfocándose en la prevención y el trabajo con las familias. Hoy, además de brindar apoyo directo, JUCONI comparte su metodología con organizaciones y gobiernos, multiplicando su impacto para construir un futuro donde cada niño crezca en un entorno seguro y libre de violencia
¿Cómo nace JUCONI y qué distingue su metodología de la de otras fundaciones?
Fundación JUCONI nace hace 36 años en este hermoso estado de Puebla, como respuesta al terremoto de los años 80. En aquel momento, surgió gracias a un donativo del gobierno británico. Dos mujeres que trabajaban en la embajada, al ver la situación de niños en condiciones de extrema vulnerabilidad en Puebla, decidieron crear una fundación. Así nació Fundación JUCONI, que significa “Junto con los niños y las niñas”.
Con el tiempo, JUCONI se transformó y enfocó su labor en trabajar directamente con las familias.
Actualmente, su labor es principalmente preventiva. Se centra en familias que presentan tres características fundamentales: pobreza extrema, violencia y exclusión.
¿Qué es lo más importante para la fundación?
Poner a los niños en el centro de su labor. Pero entendiendo que, para garantizar su bienestar y protección, es indispensable trabajar con sus familias. Ahí radica el enfoque principal de JUCONI.
Creemos firmemente que una familia debe ser el primer refugio seguro para un niño, el lugar donde reciba amor, protección y apoyo. Por ello, uno de nuestros objetivos es prevenir la separación familiar, fortaleciendo los lazos dentro del hogar.
¿Cuál es la misión de JUCONI para 2025?
Estamos muy emocionados porque, por primera vez, realizaremos una cena de gala en Puebla, y la respuesta ha sido extraordinaria.
Contaremos con la participación de diversos sectores: empresarios, autoridades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y representantes de la academia.
Creemos que este evento tendrá un gran impacto, sensibilizando a estos sectores sobre su papel en la protección de la infancia y en la construcción de un entorno más seguro para los niños.
Nuestra misión seguirá enfocada en transformar la vida de niños en situaciones de extrema vulnerabilidad, asegurando que puedan ejercer sus derechos.
Buscamos sensibilizar sobre la importancia de que todos los niños tengan acceso a identidad, salud, educación, juego y, sobre todo, a una vida libre de violencia dentro de sus familias.