Mujeres que inspiran, dejando huella hoy, impulsando el mañana con talento y compromiso.
CECI ARELLANO
Presidenta del Patronato (SEDIF)
Se ha destacado por su compromiso con el bienestar social y el empoderamiento femenino. Desde su cargo, ha impulsado iniciativas que generan oportunidades para quienes más lo necesitan y ha promovido espacios donde las mujeres pueden ser escuchadas y sus logros reconocidos. Su liderazgo se refleja en eventos donde combina cultura y solidaridad para transformar realidades y construir un futuro con equidad.
Además de su labor en el servicio público, es emprendedora, activista en favor de los animales y defensora del medio ambiente. Su amor por Puebla y su enfoque en el impacto positivo en la comunidad son constantes en cada una de sus iniciativas. Arellano es un ejemplo de cómo el compromiso, la empatía y la acción pueden cambiar vidas, representando a una generación de mujeres líderes que,con determinación, impulsan el progreso de toda la sociedad.
LAURA ARTEMISA GARCÍA
Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, LXXII Legislatura
Para mí, el empoderamiento femenino signifi ca liberar a las mujeres de la culpa, especialmente a quienes vienen detrás de nosotras,para que nunca sientan que deben disculparse por ser fuertes, por prepararse, por salir, por crecer, por aportar a la sociedad, a sus vidas, a sus familiaso por la decisión que elijan tomar.
Tampoco debemos menospreciar ninguna actividad dentro de nuestro hogar y familia, porque cada elección es valiosa. Lo importante es que cualquier decisión que tome una mujer sea una elección libre de culpas.
IDAMIS PASTOR
Fiscal General del Estado de Puebla
El empoderamiento femenino significa, ante todo, crecer como ser humano. Comprender que no somos iguales a los hombres, pero tampoco más ni menos que ellos. Implica ser más proactivas en lo que hacemos y creernos capaces de lograr grandes cosas como mujeres.
Empoderarnos es entender que, pese a las limitaciones que han existido durante años, podemos romper esos techos de cristal y abrir camino para quienes vienen detrás. Y, sobre todo, ¿sabes qué? Ser empáticas con nuestras compañeras, con nuestras amigas, con todas las mujeres. No somos enemigas.
MARIELISE BUDIB
Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF
Equilibrar todos los roles que asumimos las mujeres: ser mamá, esposa, abuela y, ahora, presidenta del DIF municipal.
A veces parece que debemos elegir solo uno, pero no es así. Se trata de organizar la agenda, distribuir los tiempos y encontrar un balance. Lo he superado rodeándome de personas que creen en mis capacidades y, sobre todo, recordándome que no todo tiene que ser perfecto. Lo importante es hacerlo desde el corazón, porque al fi nal, se trata de un proyecto más grande: el bienestar general.
ROSA ISELA SÁNCHEZ
Titular de la CDH Puebla
El empoderamiento femenino no es algo que se adquiere de la noche a la mañana, sino un proceso que se construye con el tiempo, fortaleciendo nuestras capacidades y potencialidades.
Se trata de garantizar que las mujeres puedan participar en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la sociedad: político, cultural, comunitario, económico, entre otros.
Implica tener la capacidad de tomar decisiones, acceder a recursos y gozar de autonomía. Este empoderamiento no se define en relación con los hombres, sino con el poder que tenemos como mujeres para decidir nuestro propio destino. En este sentido, hay una frase que me gusta mucho: “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre sí mismas” (Mary Wollstonecraft).
PAULA SAUKKO
Delegada Cruz Roja Puebla
Es importante no tener miedo y enfrentar las situaciones con firmeza, pero siempre con justicia y con una ambición bien definida para desarrollar el rol que cada persona elige en la vida. No solo como madres de familia, sino también como empresarias, líderes y agentes de cambio. El verdadero progreso no se logra destruyéndonos, sino construyendo juntas.
Existen dos géneros, y solo entendiendo que el trabajo en conjunto es clave, podremos alcanzar un desarrollo real.
ZAIRA GONZÁLEZ
Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla.
El empoderamiento femenino es una lucha colectiva de todas las mujeres que, hasta hoy, hemos trabajado para abrir espacios que antes estaban reservados exclusivamente para los hombres.
Reconozco el esfuerzo de aquellas que han hecho posible que hoy pueda ocupar el cargo que desempeño, permitiendo que más mujeres tomen decisiones y tengan voz en distintos ámbitos. Aspiramos a un mundo donde las niñas crezcan viendo que las mujeres pueden ocupar cargos de representación, donde tengamos más libertades y podamos seguir avanzando juntas.
BEATRIZ CAMACHO
Presidenta de COPARMEX Puebla
El empoderamiento femenino ocurre cuando la mujer toma el control de sí misma, cuando reconoce su capacidad y entiende que no necesita arrebatarle el lugar a nadie para demostrar su valía. Se trata de reconocer que su papel es fundamental tanto en la vida empresarial como en la vida social y que, a través de sus talentos, puede generar un impacto en su entorno.
La preparación debe ir siempre por delante en cualquier camino que se elija, ya sea en el ámbito empresarial o en el liderazgo. Formarse no solo fortalece a la persona, sino que también contribuye al desarrollo de la sociedad y a la profesionalización de las empresas. Creo que esa es la clave: prepararse.
CORAL CASTILLO DE CAÑEDO
Presidenta de Cinco Radio
Muchas veces desconocemos todas nuestras fortalezas porque no nos hemos visto en la necesidad de activarlas y ponerlas en práctica.
Por eso, es fundamental ser aliadas, estar unidas y trabajar en conjunto. Creo que lo más difícil es enfrentar nuestros miedos. El miedo nos paraliza, nos impide pensar, avanzar y nos hace entrar en un ciclo negativo. Por eso, les digo: “Crean en ustedes, vamos a creer en nosotras”. Es esencial investigar y conocer nuestras fortalezas, pero lo principal es creer en ti misma.
MÓNICA PRIDA
Directora general de Fundación Educación por la Experiencia
Como mujeres, a veces tenemos que dividirnos en pedacitos para cumplir con todos los roles que se nos imponen: las labores del hogar, la educación y, además, el trabajo. El empoderamiento femenino consiste en poner en valor nuestras cualidades como mujeres, y eso comienza con el amor propio. Si nos amamos, nos entendemos y nos valoramos,
automáticamente nos empoderamos.
No hay que darse por vencidas, porque sí se puede. Se puede organizar el tiempo, dedicarse a lo que nos gusta, y seguir luchando contra los estigmas que existen. Pero al mismo tiempo, hay que ser felices y avanzar paso a paso. Vamos avanzando, no nos demos por vencidas. La unión hace la fuerza.
ANA MONTERO
CEO de Tribuna Comunicación.
Las mujeres estamos viviendo un parteaguas en esta nueva era, no solo en cuanto a nuestro cambio cultural, sino también en la diversificación de las actividades que realizamos. Lo que antes era responsabilidad del esposo, los hijos y la
administración del hogar, hoy se ha convertido en un sinfín de tareas que debemos cuidar y que queremos cuidar. Nos encanta hacer todo, hacerlo bien, y estar en todo. A veces sentimos que debemos esforzarnos tres veces más para demostrar que somos vistas y escuchadas, ya que en muchos aspectos eso es cierto.
Sin embargo, hoy me doy cuenta de que mi parámetro más importante es mi reto diario, mi marca personal, y el demostrarme a mí misma que el empoderamiento no debe ser sobrepasar a nadie ni sobre nada, sino trabajar en una seguridad y autoestima personal para seguir creciendo, hacer equipo y ocupar un lugar en la sociedad con la certeza de que estamos haciendo lo correcto y sin pisar a nadie.
AMANDA PRIDA
Vicepresidenta de Fundación Educación por la Experiencia
El empoderamiento femenino es un pilar fundamental en nuestra sociedad actual, y para que las mujeres podamos avanzar, necesitamos una base sólida. Es esencial que una mujer pueda salir a la calle sin miedo, con la cabeza en alto, y sin sentir que está expuesta a la violencia. Además, debe sentirse segura de sí misma tanto en el ámbito público como en el laboral.
A lo largo de mi experiencia, he tenido la oportunidad de conectar con otras mujeres, y creo que puedo ofrecerles un espacio donde se sientan acompañadas y valoradas. Mi objetivo es brindarles el empoderamiento que merecen, basado en mi propia vivencia, para que juntas podamos crecer y apoyarnos.