La Universidad del Valle de Puebla inaugura su Laboratorio de Ciencias del Medio

Ambiente y Sostenibilidad (CIMAS) el cuál beneficiará a las carreras de Ingeniería en

Agronomía, Químico Farmacobiólogo, Nutrición, Negocios, Gastronomía y Mecatrónica,

entre otras.

La Universidad del Valle de Puebla inaugura su Laboratorio de Ciencias del Medio Ambiente y Sostenibilidad, acto que representa un paso significativo para la Universidad de consolidación en el ámbito académico, además de la búsqueda de la excelencia educativa y el compromiso con la formación de los estudiantes de esta casa de estudios.

El CIMAS nace con la misión de ser un espacio donde la innovación, la investigación y la educación se acoplan para afrontar los desafíos ambientales actuales. En este sitio, docentes, investigadores, administrativos y estudiantes de diversas carreras universitarias tendremos la oportunidad de colaborar en proyectos que no sólo ampliarán nuestro conocimiento, sino que también se buscarán soluciones prácticas y sostenibles para problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la gestión de recursos naturales, la contaminación, entre muchos otros. En la etapa inicial cuenta con tres áreas:

1. Área de producción de hongos seta en la que se está evaluando el aprovechamiento del residuo agroindustrial generado en la producción de mezcal en la zona mezcalera de Puebla.

De igual manera se están desarrollando otros proyectos para su aprovechamiento como son:

· Desarrollo de abono orgánico mediante su compostaje
· Aprovechamiento para la elaboración de alimento seco para reptiles
· Biocombustibles

2. Evaluación de germinación donde diversas especies de uso medicinal serán investigados para la elaboración de productos que mejoren la calidad de vida de diversas comunidades, así como el fomento a la proliferación de las mismas y su adecuado manejo.

3. Invernadero área donde se pretende desarrollar una variedad de proyectos con diversas especies, en esta primera etapa se está evaluando el desarrollo y crecimiento del agave potatorum ya que al ser una especie que su propagación es principalmente por medio de semillas, las poblaciones silvestres están desapareciendo por lo que uno de los objetivos del laboratorio es ser un centro de manejo, conservación, producción y desarrollo de esta especie.

El Laboratorio CIMAS será un espacio donde nuestros alumnos de carreras como Ingeniería en Agronomía, Químico Farmacobiólogo, Nutrición, Negocios, Gastronomía y Mecatrónica por mencionar algunas, podrán desarrollar su potencial y que sin duda será aprovechado al máximo para su crecimiento profesional. UVP, Todo es posible, Deja Huella.